Ruta25 de 24,22 Km. (circular) Desnivel 1.012 m.
Santa Perpètua de Gaià - Mas Vilar - Mas Carbonell -
Vallespinosa - Coll de Valls - Selmella - Puig de Les Agulles (829 m.) - Coll de Les Agulles -
Castell de Saburella - Cal Baldric - Cal Maçó -
 |
Llegamos a Santa Perpètua de Gaià con una temperatura fresquita |
 |
En el propio pueblo, al lado del río Gaià, aparcamos el coche |
 |
Comenzamos y acabamos la ruta en Santa Perpètua de Gaià |
 |
Pasamos por debajo de la Torre de defensa |
 |
0,2 Km. altura 528 m. Cruzamos el pequeño puente sobre el río Gaià.
No seguimos recto dirección Pontils y Santa Coloma de Queralt |
 |
Justo pasar el puente nos desviaremos hacia la derecha junto a una pequeña caseta.
Por el camino que dejamos a la izquierda volveremos |
 |
Vamos dejando atrás Santa Perpètua de Gaià |
 |
Hace frío y hay mucha nieve en el camino |
 |
1,5 Km. altura 653 m. Desembocamos en un camino más principal.Vamos a la derecha |
 |
2 Km. altura 664 m. Bifurcación. A la derecha dejando el camino principal. Por la izquierda
también acabaríamos en el mismo camino que ahora cogemos |
 |
2,2 Km. altura 685 m. Bifurcación. Giramos a la izquierda cogiendo un camino más
importante y ahora nos vamos a Vallespinosa |
 |
2,6 Km. altura 690 m, Seguimos recto dirección Vallespinosa (a 3,580 Km.) y
Cabra del Camp (a 13,279 Km.) |
 |
3 Km. altura 685 m. Por la izquierda. Estamos pasando por el "Clot de Mas Vilar" |
 |
Aguante el hielo |
 |
A pocos metros del anterior hay otro cruce con un palo indicador. Para la izquierda
dirección Vallespinosa y Cabra del Camp |
 |
Clot de Mas Vilar |
 |
3,4 Km. altura 722 m. Palo indicador. Seguimos a la derecha dirección Vallespinosa.
Dejamos el Mas de Vilar a nuestra derecha |
 |
Palo indicador. Hacia la derecha y, como hasta ahora, dirección Vallespinosa |
 |
4,8 Km. altura 696 m. Mas Carbonell camuflado por la vegetación |
 |
Subimos al "Castell de Vallespinosa", bueno, lo que queda de él, y seguimos ruta |
 |
Ahora vamos dirección "Coll de Valls" |
 |
OJO !!!
Justo girar a la izquierda en el "Coll de Valls" veremos un palo de madera indicador
de que vamos por el GR-7. A la altura del palo no seguir recto por el camino principal
y desviarse por un caminillo a la izquierda. Vamos dirección Selmella aunque
no lo indique por ningún lado |
 |
De camino a Selmella |
 |
9,6 Km. altura 821 m. Al fondo vemos el "Castell de Selmella" (ver ficha individual).
No vamos a visitarlo ya que hemos ido varias veces anteriormente.
Si no se ha ido nunca recomendable llegar hasta allí.
Nosotros nos desviamos hacia el camino de la izquierda en dirección
hacia el "Puig de Les Agulles" |
 |
"Font de l'Hort del Mas Seguer" |
 |
Disfrutando el domingo |
 |
11,3 Km. / altura 836 m. "Puig de Les Agulles" |
 |
11,7 Km. altura 774 m. "Coll de les Agulles". Hay un palo indicador.
Seguimos dirección a Saburella/El Pont d'Armentera. A unos 100 m. del Coll no seguimos
recto por el camino principal y nos desviamos hacia la izquierda |
 |
Vayamos por donde vayamos siempre hay gente disfrutando de la montaña |
 |
Nieve y nieve |
 |
13,1 Km altura 632 m. En este punto realizaremos el camino como un lazo.
Vamos recto y bordearemos por la derecha el castillo y subiremos hasta él.
Luego bajaremos por un sendero de nuevo a este punto para seguir
nuestro camino por la derecha |
 |
Una de las tres torres que quedan en pie del "Castell de Saburella" |
 |
14,9 Km altura 533 m. Nos vamos a la izquierda |
 |
15,4 Km altura 516 m. Palo indicador. Camino de la derecha hacia
"Cal Baldric"/"Molí de Seguer" |
 |
Dejamos atrás el "Castell de Saburella" y vamos por el "Camí de Saburella a Cal Baldric" |
 |
16,5 Km altura 592 m. Cruce con palo indicador. Seguimos recto hacia "Cal Baldric" |
 |
17,3 Km. altura 577 m. "Cal Baldric". Seguimos por el camino de la derecha |
 |
17,6 Km. altura 582 m. Hacia la derecha para rodear "Cal Baldric" |
 |
19,5 Km. altura 727 m. Dejamos atrás "Cal Badric" y ahora toca subir. No seguir recto.
A la derecha |
 |
Encontramos un alambre que nos cierra el camino principal. Lo pasamos y seguimos |
 |
"Cal Maçó" |
 |
20,3 Km. altura 772 m. Dejamos el camino principal que sigue por la izquierda
y seguimos recto. Los dos conducen al mismo sitio pero nosotros nos equivocamos
y cogemos el difícil |
 |
Seguimos el camino "menos bueno" y llegamos al final de él. Hay alambres.
Ahora toca subir hacia la izquierda siguiendo el cercado "campo a través" unos 100 m.
hasta llegar al camino principal donde se corta por una puerta. |
 |
21,1 Km altura 793 m. Puerta que nos corta el camino. La abrimos, la cerramos y
seguimos.Al pasarla vemos dos letreros que ponen "Tanquen la porta si us plau" y
"Perill bestiar solt". Supongo que esta es la entrada y el alambre que saltamos
anteriormente la salida. No pone nada de prohibido el paso. De todas maneras y como
siempre en la montaña hay que ser respetuoso con el medio |
 |
22,2 Km altura 657 m. Ahora toca bajar siguiendo la línea de alta tensión hasta
que nos desviemos hacia la izquierda para afrontar el último tramo
de la ruta |
 |
Ya queda poco y el camino sigue con nieve. Los pies helados |
 |
Ya divisamos la iglesia y la "Torre de defensa" de Santa Perpètua de Gaià.
Pocos metros ya y fin de la ruta |
 |
Los viñedos están tiritando |
 |
El Polo Norte ... NO !!! l'Alt Camp cerca d'Esblada en Querol |
No hay comentarios:
Con educación // Amb educació