La Mussara misteriosa (I)
![]() |
foto: Internet |
Es un punto donde en el mundo real coinciden senderistas, corredores, campistas o cazadores de bolets pero en el otro mundo no son descabelladas las desapariciones, visiones ufológicas, anomalías espacio-temporales o tratos con el más allá.
La Mussara además de un lugar idílico es un pueblo. Bueno, fue un pueblo y hoy en día solo quedan cuatro piedras que se resisten a marchar tanto como los últimos fantasmas que puedan quedar. La iglesia de Sant Salvador y su cementerio también nos está diciendo adiós en sus últimos días en este mundo. Y como parte principal del pueblo su embalse natural que se llenaba con las lluvias y que daba mote a los habitantes del pueblo, los “ranas”.
Iglesia de Sant Salvador y embalse foto: (c) LuisAngelGuardo para Cosetano |
La Mussara se encuentra situado en la sierra que lleva su nombre. Está a unos mil metros de altura y pertenece al municipio de Vilaplana, en la comarca del Baix Camp. Ruta senderista imprescindible une ambos lugares por el camino de “Les Campanillas”.
Tenemos noticias de La Mussara en documentos de 1173. En 1194 su iglesia es nombrada en una bula del Papa Celestino III y se mantuvo como parroquia hasta que en 1534 pasó a depender de la de Vilaplana.
Iglesia de Sant Salvador. A su derecha el cementerio foto: (c) LuisAngelGuardo para Cosetano |
Aunque llegó a tener hasta 323 hab. en 1857 poco a poco se fue despoblando hasta su abandono en 1956. Dicen que pudo ser la plaga de la filoxera, insecto que atacó la vid, pero posiblemente la causa más real fuese la falta de agua para poder cultivar sus yermos terrenos.
Lo cierto es que al día de hoy y dejando a un lado lo excepcional del sitio hay muchas historias, ciertas o no, que envuelven al misterioso pueblo abandonado de La Mussara. Pero estas historias las dejamos para una próxima entrada.
Continuará …
No hay comentarios:
Con educación // Amb educació