Rocafort de Queralt
La principal actividad económica es la agricultura con la viña como elemento destacado. Hay también campos de cereales y de otros cultivos de secano
Según documentos del 1076, pertenecía a Guerau Guitard de Santa Perpetua quien se encargó de su repoblación.
En el siglo XIII estaba en manos de la familia Queralt y en 1370 se estableció la Baronía de Rocafort de Queralt.
Después de pasar por diversas manos a principios del siglo XVI fue adquirido por Joan d'Armengol. En 1954 y con la muerte del barón de Ferran d'Alemany i de Milà, la baronía quedó vacante.
El actual barón es Rafael Cirera i Oller quien rehabilitó el Título mediante en 1995
La iglesia parroquial está dedicada a Sant Salvador. Se construyó sobre la antigua iglesia primitiva. Data del siglo XVIII y es de estilo barroco tardío. Tiene un esbelto campanario
El castillo de Rocafort fue reconstruido en la década de 1960 por Juli Bonet i Ninot intentando preservar la estética clásica. Tiene dos torres y un patio central. Propiedad privada
De estilo modernista fue construido en 1919 por Cèsar Martinell
Dio cabida también a las escuelas. Se levantó por los años 20 del s.XX
Fragmento de una antigua prensa
Cal Claret
Portal del Bonet
No hay comentarios:
Con educación // Amb educació